inés álvarez-novoa

Fundadora de NOuMAD

“Y a la vez que estudiaba chino en la Universidad de Singapur, me llené de ideas y empecé a viajar buscando proveedores de pieles, a diseñar modelos y a llevar a cabo producciones pequeñas… ¡así nació NOuMAD!

La historia de NOuMAD (@noumadbags), no es más que una extensión personal de su propia fundadora; y así es como surgen las marcas con alma. La firma de bolsos de pitón y cocodrilo que está conquistando la capital, destaca por su calidad suprema, su estética única, y su practicidad. Y es que su creadora, Inés Álvarez-Novoa, también sobresale: Derrocha una calidad humana excepcional. Posee un estilo y un sentido de la estética fuera de lo común; y su inteligencia ha sido el artífice que le ha llevado adaptarse y reinventarse de la manera más provechosa, en la etapa más “nómada” de su vida. Visitamos su concept store, en la calle Gabriel Lobo 16 en Madrid, ¡y compartimos una mañana juntas!

Inés, ¿A qué te dedicabas antes de crear NOuMAD?

Estudié en Madrid, Administración y Dirección de Empresas en CUNEF. A los pocos meses de terminar la carrera me casé. Mi marido vivía en Sudáfrica, y este fue nuestro primer destino. Fue una etapa apasionante. Vivíamos en un pueblo en mitad de la nada y me dediqué a colaborar como voluntaria en la Cámara de Comercio del pueblo desarrollando proyectos solidarios.

Al cabo de unos meses, destinaron a mi marido a Malasia. Vivimos en Johor Bahru durante casi 6 años. Y de nuevo me tuve que reinventar, lo cual fue fácil, pero siempre un reto fascinante. Cuando llegué, después de barajar varias alternativas, decidí matricularme en la Universidad de Singapur y empezar a estudiar chino. ¡Tardaba dos horas en llegar a clase! Tenía que cruzar la frontera Malasia / Singapur dos veces al día.

Esta experiencia me dio la oportunidad de conocer a gente muy interesante. Fue una etapa que me hizo sentir muy realizada conmigo misma. Soy muy independiente y siempre he necesitado tener una “vida propia”.

Y a la vez que estudiaba, me llené de ideas y empecé a viajar buscando proveedores de pieles, a diseñar modelos, a llevar a cabo producciones pequeñas…¡y así nació NOuMAD!

¿Y cómo surge la idea de crear NOuMAD?

La verdad es que no fue algo muy planeado, digamos que la vida me fue llevando. Mi primer contacto con las pieles exóticas surgió en Sudáfrica, pero las calidades de los tintes y los curtidos no eran muy buenos. En Malasia, sí pude ser más exigente y todavía hoy vuelvo locos a mis proveedores hasta conseguir lo que busco.

¿De dónde viene el nombre de la marca?

NOuMAD viene de NÓMADA que en inglés es NOMAD. Fue mi situación en ese momento, lo que me hizo recurrir a esa palabra. Vivíamos entre Malasia, Singapur y España, y en cuanto podíamos viajábamos a conocer algún país del Sudeste Asiático. Metí la U por un tema estético del logo y me gustó porque MAD me recuerda a MADRID. El sentimiento patriótico cuando estas fuera de casa está a flor de piel, ¡y yo soy muy fan de nuestro país!

Además, creo que el concepto “nómada” no deja de ser una tendencia hoy en día. Siempre me he imaginado a la mujer NOuMAD como una mujer moderna, trabajadora y práctica. A la hora de vestir, amante de lo bueno y de lo cómodo, para lo cual la calidad de las cosas y el trabajo bien hecho es primordial. ¡La verdad es que tengo muchas clientas que cumplen todas estas características!

¿Cómo es la experiencia de producir en un país como Malasia?

Puf! Supongo que como en cualquier otro sitio, los principios son difíciles. Hay mucho por lo que pelear. Al principio me costó conseguir la calidad de confección que yo buscaba o hacerme entender en cuanto a tonos de color, suavidad de la pieles, etc… pero siempre me ha divertido conocer nuevas culturas y trabajar con gente tan distinta es muy enriquecedor.

¿Cuáles son vuestros planes de futuro? 

Producir cada vez más en España. Tenemos unos artesanos maravillosos capces de cumplir unos estándares de calidad muy altos.. Así que me siento en la obligación de explorar esta posibilidad. Me hace mucha ilusión el “Made in Spain”.

¿Cómo compaginas llevar una marca siendo madre de 3 niños? 

¡Sin tiempo que perder! Creo que lo más difícil es marcarse una rutina y cumplirla porque con los niños siempre hay imprevistos,  y sin embargo, es fundamental.

Ver crecer NOuMAD para mí es un sueño, pero soy consciente de que no siempre puedo estar al máximo. Por ejemplo, el año pasado tuve un bebé, y eso  indudablemente te obliga a ir más poco a poco.

¿Tienes alguna referencia en tu vida? 

Sin duda mis padres. Ambos son emprendedores y muy trabajadores. Todo me lo han enseñado con su ejemplo, y siempre me han sabido dar el mejor de los consejos en cada fase de mi vida.

¿Qué consejos le darías a alguien que esté pensando en emprender? 

¡Sé valiente y lánzate cuando dude! Mide tus riesgos, pero cuando cometas errores piensa que habrás aprendido tanto que habrá merecido la pena.

Aunque sea difícil elegir, ¿cuál es tu Noumad favorito? 

Si tuviera que elegir sólo uno creo que me decantaría por el PULAU L negro de pitón dragón. Soy muy de básicos buenos, ¡y sé que ese no me lo quitaría!

¿Y tus beyton favoritas?

¡El modelo Oriente! Tiene un color que llama la atención y sin embargo lo puedes llevar con todo.

Inés lleva lleva los mocasines Oriente de beyton y los bolsos son de NOuMAD.